Las Constelaciones Familiares
Que son y cómo funcionan en el entorno terapéutico
Bert Hellingüer conocido por su valioso método terapeútico desarrollado en la década de los 80, el cual en la actualidad se suma a los procesos de valor terapéutico que se utiliza para acompañar personas, familias, sistemas, empresas, y todo aquel que requiera un movimiento significativo en su vida, entendiendo que somos la historia, el resultado de nuestro linaje que viaja a través de nuestra biología y ADN y que a su vez es sostenido por nuestra cultura.
Entonces, ¿para que sirven las constelaciones Familiares?
Tienen mucha utilidad en la práctica terapéutica, invitan al reconocimientos de los sistemas familiares, de las alianzas, los roles y las dinámicas. El reconocimiento por sí solo no es suficiente para realizar ajustes que nos lleven a la sanación del alma, es necesario morir; simbólicamente a nuestro linaje para re nacer a nosotros mismos y empezar a escribir una historia compasiva, amorosa, inspirada en nuestra propia marca.
¿Cómo Funcionan? Se hace la representación del sistema, recordemos que el inconsciente (colectivo e individual) no reconoce entre lo real y lo simbólico, razón que nos lleva a representar los sistemas (familiares, empresariales, corporativos, parejas, etc.) y una vez postulado de manera ordenada, el terapeuta hace unos ajustes y va direccionado el ejercicio para que se vayan haciendo y evidenciando las lógicas del sistema. Este es un ejercicio que requiere cuidado, comprensión metodológico, formación especial en los procesos biológicos, inconscientes y álmicos que permitan llegar a la comprensión terapéutica para lograr el movimiento de base y que será el insumo para gestionar mediante la canalización terapéutica y que invitan a: Soltar, sanar y re-significar.
¿Son sostenibles los cambios que se movilizan en torno a las constelaciones familiares?
Son sostenibles en tanto la persona no solo se permita llegar a la introspección si no que esté dispuesto a introducir nueva información de valor y renuncie a las ataduras que casi siempre operan de manera sutil e inconsciente pero muy profunda y que están ancladas a nuestros pensamientos, por lo tanto son la gasolina pura para el sufrimiento.
Sabemos que la introspección es necesaria pero en el ejercicio terapéutico se requieren cambios que implican incomodidad en quien los asume, solo atravesando la incomodidad voy a llevar a un lugar distinto que posiblemente hoy no me permite reconocer el Miedo en su distractor disfraz de Ego.
Algunas personas que llegan a terapia creen que el proceso terapéutico es magia y en efecto lo es si entendemos que somos energía sostenida en un cuerpo físico con un robusto sistema operativo llamado cerebro que contiene toda la información de nuestra historia, pero que la magia funciona en movimiento, y eso es una ley básica, si no hay movimiento no hay vida, la quietud bloquea el movimiento y del estancamiento resulta como en cualquier sistema y plano: la muerte.
¿Cómo es posible que este método funcione en todos los entornos?
Es simple. Somos seres en movimiento que ocupamos sistemas, complejos sistemas que se organizan en torno a: familias, relaciones, empresas e individuos. No importa que tan robusto sea el sistema, todos están atravesados por información consciente e inconsciente en su gran mayoría que establece las órdenes del sistema, entendiendo que hay unas órdenes naturales que se despliegan de la correlación de los vínculos que establecemos y a nivel familiar puntalmente del linaje y que se replica en todos los sistemas de base que apoyan las constelaciones familiares, incluso, hablamos de uni sistema, y es justo donde emerge el individuo con todo lo que implica Ser: Cuerpo/mente y Espíritu o alma: Una triada base.
¿Entonces me puedo constelar a modo de terapia de pareja?
Sí y no. La constelación introducirá insumos para el abordaje terapéutico, por si sola permite nutrir el proceso terapéutico, es necesario atravesarse por la palabra, comprenderse, escribirlo y canalizarlo para que el verdadero cambio producto de la incomodidad del ego, reboce la existencia sostenida por los pensamientos y lo invite a la experiencia, sin resistencia al cambio, al verdadero cambio sin tinte de Ego.
¿Cuantas sesiones requiero para llegar a la comprensión?
Va a depender de la complejidad de los sistemas, habitualmente para el abordaje de las lógicas familiares se realiza en una sesión, sin embargo hay sistemas más robustos y más complejos que pueden requerir mayor orden terapéutico y por lo tanto una mayor demanda.
Para resumir. Las constelaciones familiares son un método utilizado en diferentes entornos terapéuticos y que en últimas busca la sanación de las personas y de los diferentes sistemas que se construyen en torno a lo que somos: Cultura, familia, institucionalidad e Individuos que transitan estas rutas
Es clave el acompañamiento de un profesional certificado y con amplia experiencia en el manejo de la técnica para garantiza la responsabilidad de cara al cuidado de las personas que participan.
No llevan de manera inmediata y mágica a la sanación pero si recoge insumos para que las personas se movilicen y se permitan ir integrando su historia, su identidad, su linaje y el concepto del si mismo que les hace sentido con su percepción.
Lina Fernanda Tamayo Gómez